
Los sueños son una de las maneras en las que Dios se comunica con los hombres. Una parte importante del tratado talmúdico de Berajoth está dedicada a los sueños, un tema recurrente en el Tanaj. La primera vez que la Torah nos habla de un sueño es en el famoso episodio de Jacob (Génesis XXVIII-12), donde leemos:
ויחלם
“Y soñó…”
Esta palabra encierra muchos misterios.
En primer lugar nos habla de algo tan venturoso como superar la condición terrena: Jacob vio una escalera que tocaba los Cielos. Éste es el buen destino, Mazal Tov (מזל טוב), expresión cuya guematria Raguil es 94.
מזל = 77
טוב = 17
94
Si calculamos la guematria Raguil de Vaiajlom (ויחלם), “y soñó”, obtenemos este mismo número:
ו = 6
י = 10
ח = 8
ל = 30
מ = 40
———————
94
Por medio de su sueño Jacob salió de su Mazal, de su destino, y entró en un Mazal Tov (מזל טוב), un buen destino.
Los comentaristas, apoyándose en que la guematria de Sulam (סולם), “escalera” es 136, nos descubren varias maneras de “ascender”: a través de la oración, la caridad o el ayuno, ya que Kol (קול), “voz”, que representa a la oración, Mammon (ממון), “dinero”, que representa a la caridad y Tzom (צום), “ayuno” tienen esta misma guematria.
Pero a la luz de la cábala, Vaiajlom (ויחלם) puede referirse a algo más: la integración de las sefiroth Jojmah (חכמ), Binah (בינה) y Daat (דעת).
Si calculamos la guematria Shemi de Vaiajlom (ויחלם), “y soñó”, obtenemos 614.
ו = 22
י = 20
ח = 418
ל = 74
מ = 80
————————
614
Se trata del mismo valor numérico que el de la suma de las tres sefiroth citadas.
ח = 8
כ = 20
מ = 40
ה = 5
————————-
73
ב = 2
י = 10
נ = 50
ה = 5
—————————
67
ד = 4
ע = 70
ת = 400
—————————-
474
73 + 67 + 474 = 614
Este número nos sugiere que por medio de este sueño Jacob trascendió las 613 mitzvoth y se colocó por encima de este mundo. En esto recuerda a Iosef de quien está dicho (Génesis XXXIX-2):
ויהי יהוה את-יוסף, ויהי איש מצליח
“Y estuvo IHWH con Iosef y fue un hombre exitoso…”
Lo que el Midrash interpretará: “exitoso en Jojmah, Binah y Daat, ya que la guematria de Vaieji IHWH et Iosef (ויהי יהוה את-יוסף), “Y estuvo IHWH con Iosef”, es 614. Porque el éxito, el verdadero éxito, del latín ex-ire, “ir hacia fuera”, es precisamente salir de este mundo para entrar en el Mundo Venidero.
Juli Peradejordi