En la parashah de Tetzaveh (תצוה) aparecen detalladas las instrucciones de cómo han de encenderse las luces de la Menorah, pero también se nos dice algo a propósito de las luces de Shabbat.
Leemos en Éxodo (XXVII-20):
ואתה תצוה את-בני ישראל ויקחו אליך שמן זית זך כתית
מאור: להעלת נר תמיד
“Y tú ordenarás a los hijos de Israel que tomen para ti aceite de oliva puro, machacado para la iluminación, para encender la lámpara en todo momento”.
Comentando la palabra Tetzaveh (תצוה) que da nombre a esta parashah, el Baal haTurim nos explica que su guematria Raguil, 501, es la misma que la de la expresión Nashim Tzaveh (נשים צוה), “ordena a las mujeres”.
ת = 400
צ = 90
ו = 6
ה = 5
————
501
נשים = 400
צוה = 101
—————–
501
¿De qué nos están hablando?
Para este sabio se trata de una alusión al encendido de las luces de Shabbat, que es una obligación para las mujeres, en honor al Shabbat.
Las últimas palabras del versículo son Ner Tamid (נר תמיד), y דu guematria es 704, o sea la misma que la de BeShabbat (בשבת), “en Shabbat”.
נר = 250
תמיד = 454
————–
704
ב = 2
ש = 300
ב = 2
ת = 400
————–
704
Así se nos está diciendo veladamente “ordena a las mujeres” “en Shabbat”.
Pero lo más curioso ocurre cuando calculamos la guematria de Et Beni Israel (את-בני ישראל), “a los hijos de Israel”, 1004, ya se trata de la guematria Atbash de Ki Ner Mitzvah veTorah Or (כי נר מצוה, ותורה אור), “porque la Mitzvah es lámpara y la Torah luz” (Proverbios VI-23).
את-בני = 463
ישראל = 541
————–
1004
כי = 70
נר = 12
מצוה = 185
ותורה = 254
אור = 483
————–
1004
Y, finalmente, si sumamos la guematria de Mitzvah (מצוה), 141, a la de Or (אור), 207, obtenemos 348, la guematria de Mitzvah Rabbah (מצוה רבה), “gran Mitzvah”, y si sumamos la guematria de Ner (נר), “lámpara” a la de Torah (תורה), 611, obtenemos 861, la guematria de Beit haMikdash (בית המקדש), “Templo Sagrado”, lo cual nos enseña que encender las lámparas es una Mitzvah tan grande que es como convertir la casa en un Templo.
JULI PERADEJORDI