En el mes de Elul se pronuncian las Selijot, que tienen como tema central implorar por el perdón de Dios por nuestras transgresiones. El orden de recitación de Selijot para cada día se encuentra en un libro especial para ello denominado «Selijot».
Antes de proceder a la pronunciación de Selijot por lo menos hay que lavarse las manos, decir la bendición «al netilat iadaim» y recitar las bendiciones de la Torá.
En cuanto a las demás bendiciones, si no hubo tiempo disponible para decirlas antes de las Selijot, se las podrá decir una vez terminada la pronunciación de Selijot.
En las comunidades ashkenazies, se comienza a decir Selijot a partir del Motzaei Shabat que tiene lugar antes del día de Rosh Hashaná, si es que Rosh Hashaná mismo cae en jueves o en Shabat. Pero si Rosh Hashaná tiene lugar en lunes o martes, y desde Motzaei Shabat hasta Rosh Hashaná no hay por lo menos cuatro días, se comienza a recitar las Selijot en Motzaei Shabat una semana antes (el primer día de Rosh Hashaná nunca cae en domingo, miércoles o viernes).
En las comunidades sefardíes comenzamos la recitación de Selijot cada mañana a partir de Rosh Jódesh Elul. Cuando una persona pronuncie las Selijot en privado, sin Minián, no deberá recitar los Trece Atributos de Misericordia. Asimismo, no deberá pronunciar las Selijot que están en arameo.
Fragmento de “Las Puertas de la Ley” de Rabino Zeev Grinvald
Pingback: Shabat Shalom | Toráh en el corazón |