COMO LA LUZ DE LA AURORA

Tomé prestada la semana pasada una idea del libro de Maricarmen Rajel Blasco de próxima aparición titulado Las 22 energías creadoras. Otra idea que me llamó profundamente la atención en su libro es la visión que propone la autora de Israel. No se trata de un pequeño país situable en los mapas, sino de un concepto mucho más profundo: Israel es luz.

.

Una frase del Talmud (Tratado de Julin 7b) afirma que “las personas justas son más grandes después de fallecidas de lo que lo fueron en vida”. Aparentemente parece un disparate, pero en realidad no es tal. Cuando morimos, todos tenemos la oportunidad de encontrar nuestra propia senda de luz. Se trata de la “senda de los justos”. Esta senda, Oraj (ארח) en hebreo, la hemos ido tejiendo a lo largo de la vida con nuestros pensamientos, palabras y actos. Dependiendo de cuán “justos” hayan sido, para algunos esta senda será muy amplia y luminosa, para otros más estrechita y oscura. Esta senda se compara con la aurora, porque es el final de la oscuridad y el advenimiento de la luz. Y así, la persona que ha sido justa en vida aún lo es más al final del camino.

Leemos en Proverbios (IV-18):

.

וארח צדיקים, כאור נגה

“Y la senda de los justos es como la luz brillante”.

.

Este proverbio suele interpretarse de un modo poético diciendo que la senda de los justos es “como la luz de la aurora”. No es para nada una interpretación incorrecta, pero vamos a intentar, a la luz de la guematria, descubrir una más sorprendente.

La guematria del proverbio es 748:

.

וארח = 215

צדיקים = 254

כאור = 227

נגה= 58

——————–

748

.

Los sabios nos enseñan que se trata de la misma que la de Or Israel (אור ישראל), “luz de Israel”: 

.

א = 1

ו = 6

ר = 200

י = 10

ש = 300

ר = 200

א = 1

ל = 30

———–

748

.

Ello nos descubre que la senda de los justos, esa luz brillante comparada con la aurora, es lo que se conoce como Or Israel.

Una senda no es un camino, como nos enseña con su proverbial precisión el Zohar (II-215a). Los caminos los hacen los hombres “al andar”, como diría Antonio Machado, pero una senda es algo nuevo, personal e intransferible, por la que sólo transitaremos nosotros.

Pero quizá lo más interesante es que si nos fijamos bien en las palabras del proverbio y sus guematrias, nos encontraremos con algo sorprendente que encierra en sí toda la enseñanza del mismo. La guematria de Oraj (ארח), “senda”, es 209 y es la misma que a de haTzadik (הצדיק), “el justo”.

.

א = 1

ר = 200

ח = 8

————-

209

.

ה = 5

צ = 90

ד = 4

י = 10

ק = 100

———-

209

.

Ello nos anima a ser justos, con los demás y con nosotros mismos, amorosamente, escrupulosamente.

JULI PERADEJORDI

Deja un comentario